Icono del sitio Ortopedia Online de servicios para la salud – Serviasistentes

Cómo prevenir y tratar los resfriados

Con la llegada del otoño comienza la aparición de catarros indeseados. Los días se hacen más cortos, las temperaturas bajan, y todo el mundo vuelve a su rutina diaria. Durante esta temporada, se da con más frecuencia la aparición de tos, mucosidad o dolor corporal. Aunque intentemos evitarlo, muy a menudo acabamos cayendo enfermos.

En este post te damos consejos para evitar caer en un resfriado y, si no lo has conseguido, también te aconsejamos cómo tratarlos para que sea lo más llevadero posible.

El frío es el que genera los resfriados: ¿mito o realidad?

Es habitual escuchar que alguien se ha resfriado por culpa del frío. Esto es una verdad a medias, ya que el frío tiene algo que ver, pero no es él en sí mismo el que genera el catarro.

Las bajas temperaturas facilitan la transmisión de los virus. De esta manera, en las temporadas de otoño e invierno somos más propensos a coger algún tipo de constipado, aunque eso no evita que siempre podamos enfermar durante el verano.

Además de esto, tenemos que tener en cuenta que los virus se van modificando con cada estación, por lo que es normal que nuestro cuerpo no sea inmune a ellos de forma permanente.

¿Cómo podemos prevenir el resfriado?

Aunque no hay un método infalible, siempre hay pautas que nos ayudarán a protegernos mejor. Estas sencillas costumbres nos ayudarán a evitar este y otro tipo de contagios:

¿Cómo tratar el resfriado?

Si, aunque hayamos seguido las pautas, o ya es demasiado tarde para eso y hemos caído enfermos, algunas de las medidas que podemos tomar son:

Salir de la versión móvil